Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Historia de España sus Ciudades y Pueblos#HistoriaDeEspañaBlog

Imagen
  ¡Bienvenidos a una nueva etapa de Historia de España: sus ciudades y pueblos! Con el comienzo de 2025, queremos expresar nuestra gratitud por ser parte de esta comunidad que comparte la pasión por descubrir el fascinante pasado de España. Vuestro apoyo nos inspira a seguir investigando y ofreciendo contenido de calidad. Este año estrenamos una serie de artículos diseñados para transportarte a las épocas más significativas de nuestra historia. Desde los primeros habitantes en Atapuerca hasta el esplendor de Al-Ándalus y el impacto del Siglo de Oro, cada entrega promete sorprenderte con detalles únicos y relatos apasionantes. Nuevos Títulos: Prehistoria y Civilizaciones Antiguas El origen de los primeros humanos en Atapuerca Las pinturas rupestres de Altamira: Un viaje al Paleolítico Tartessos: La leyenda del primer reino en la Península Ibérica Los íberos y celtíberos: Cultura y conflictos en la Península La influencia fenicia en la costa sur de España Cartago en Iberia: Aníbal y ...

"La pérdida de las colonias en 1898: El desastre del 98"#DesastreDel98, #ColoniasEspañolas,

Imagen
  ¡Hola a todos! Bienvenidos a este nuevo video donde exploramos un episodio crucial de la historia de España: La pérdida de las colonias en 1898, también conocido como El desastre del 98. Antes de empezar, quiero agradecerte por estar aquí. Si te gusta descubrir la historia de una manera amena y cercana, no olvides suscribirte y activar la campanita para no perderte ningún video. ¿Sabías que la derrota en 1898 no solo cambió el mapa del mundo, sino que también marcó un antes y un después en la sociedad y la política española? Hoy te contaré qué ocurrió, las causas, las consecuencias y algunas curiosidades que quizás no conocías.    [Contexto histórico] Para entender el desastre de 1898, debemos retroceder al siglo XIX. España había sido una potencia colonial durante siglos, pero a mediados de 1800 ya había perdido la mayor parte de su imperio en América. Solo quedaban algunas colonias clave: Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam. Cuba, en particular, era conocida como la p...

La dictadura de Primo de Rivera y el camino hacia la República, #PrimoDeRivera

Imagen
  ¡Hola, amigos y amigas de la historia! Bienvenidos a nuestro canal. Hoy les traigo un tema fascinante y crucial para entender el siglo XX en España: La dictadura de Primo de Rivera y el camino hacia la República. Acompáñenme en este viaje a través de una de las etapas más convulsas y decisivas de nuestra historia. Si quieren saber cómo un golpe militar acabó transformándose en un cambio político sin precedentes, ¡quédense hasta el final!   El contexto de los años 20: Para comprender la llegada de Miguel Primo de Rivera al poder, debemos situarnos en la España de los años 20. Era un país agitado: las tensiones sociales crecían, los movimientos obreros exigían cambios, y la política estaba marcada por el desgaste del sistema de la Restauración. ¿Sabías que en esos años España enfrentaba el llamado Desastre de Annual en Marruecos? Fue un evento que desató una gran crisis de confianza en el gobierno y en el ejército. El golpe de Estado de 1923: En este ambiente tenso, el 13 de ...

Las guerras carlistas y las luchas internas en el siglo XIX#GuerrasCarlistas, #Carlismo,

Imagen
  "Hola a todos, y bienvenidos a nuestro canal de historia, donde exploramos los episodios más fascinantes y decisivos del pasado de España. Hoy os traemos un tema lleno de intriga, conflictos y giros inesperados: las guerras carlistas y las luchas internas que marcaron el siglo XIX en nuestro país. ¡Gracias por estar aquí y acompañarnos en este viaje a través del tiempo! Pero antes de comenzar, quiero invitaros a quedaros hasta el final para descubrir algunos detalles sorprendentes sobre este periodo. ¡Vamos a ello!" "Para entender las guerras carlistas , debemos retroceder al inicio del siglo XIX, un momento de gran incertidumbre política y social en España. Todo comenzó con un conflicto dinástico: ¿Quién debía heredar el trono tras la muerte de Fernando VII? Este dilema enfrentó a dos bandos: los partidarios de Isabel II, representando el liberalismo, y los seguidores de su tío Carlos María Isidro, que defendían el absolutismo. La Primera Guerra Carlista , entre 1833 ...

La Constitución de Cádiz de 1812: La primera Carta Magna de España#LaPepa #Constitucion1812

Imagen
Introducción: ¡Hola, amigos de la historia! Bienvenidos a nuestro canal. Hoy viajaremos al año 1812 para descubrir los orígenes de la primera Constitución española: La Constitución de Cádiz, también conocida cariñosamente como La Pepa. Este documento marcó un antes y un después en la historia de España y en el camino hacia los ideales de libertad y soberanía. Antes de comenzar, queremos agradecerte por visitar nuestro canal. Si disfrutas aprendiendo historia de manera amena, no olvides suscribirte y activar la campanita. ¡Empecemos! El contexto histórico: A principios del siglo XIX, España enfrentaba una de las etapas más críticas de su historia. En plena Guerra de Independencia contra Napoleón, el país estaba dividido entre la ocupación francesa y la resistencia popular. Mientras tanto, las instituciones tradicionales estaban en crisis tras la abdicación de los reyes Carlos IV y Fernando VII. Ante este panorama, los patriotas decidieron reunir unas cortes en la ciudad de Cádiz, un...

La Guerra de Independencia contra Napoleón: Héroes y Batallas#GuerraDeIndependencia #Napoleon

Imagen
  Introducción: ¡Hola, amigos! Bienvenidos a nuestro canal de historia. Hoy nos adentraremos en un capítulo apasionante y decisivo de nuestra historia: La Guerra de Independencia contra Napoleón. Hablaremos de los héroes que lideraron la lucha, las batallas más icónicas y cómo este conflicto marcó el futuro de España. Antes de empezar, queremos agradecerte por estar aquí. Si te gusta aprender sobre historia de manera amena, no olvides suscribirte y activar la campanita. ¡Ahora sí, comencemos! El contexto histórico: A principios del siglo XIX, Napoleón Bonaparte, el emperador francés, buscaba expandir su dominio por toda Europa. En 1808, aprovechándose de las debilidades internas de España, logró que Carlos IV y su hijo Fernando VII abdicaran en su favor y colocó a su hermano José Bonaparte en el trono español. Esto desató una ola de indignación y resistencia entre los españoles, dando inicio a la Guerra de Independencia. El levantamiento popular: El 2 de mayo de 1808, los ciudadano...