Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #LiteraturaEspañola

Santa Teresa de Jesús: Mística, Reformadora y Doctora de la Iglesia

Imagen
  ¡Bienvenidos, buscadores de la trascendencia y amantes de la historia de España! Hoy nos adentramos en el fascinante mundo de Santa Teresa de Jesús, una mujer extraordinaria que revolucionó la espiritualidad y dejó un legado literario y místico que aún hoy nos conmueve. ¿Quién fue esta monja carmelita que desafió su época y nos legó un camino hacia el interior? UNA VIDA MARCADA POR LA BÚSQUEDA: De Ávila al Carmelo NARRADOR: Nacida en Ávila en 1515, Teresa de Ahumada vivió una juventud inquieta y marcada por la lectura de novelas de caballerías. Sin embargo, una profunda crisis espiritual la llevó a ingresar en el Monasterio de la Encarnación de Ávila, donde pronto sintió la necesidad de una vida más austera y centrada en la oración.  En un siglo XVI convulso, marcado por la Reforma Protestante y la Contrarreforma Católica, Teresa se convirtió en una figura clave de la mística española, un movimiento que buscaba la unión directa con Dios a través de la experiencia personal. L...

El papel de las mujeres en el Siglo de Oro español

Imagen
Hola, amigas y amigos de la historia, ¡bienvenidos una vez más a este canal dedicado a las ciudades, los pueblos y los grandes momentos de España! Hoy vamos a descubrir un lado menos contado del llamado Siglo de Oro español. Una época de esplendor artístico y literario, sí… pero también de silencios. Porque detrás de los grandes nombres como Lope de Vega, Quevedo o Velázquez, hubo mujeres que también crearon, pensaron, gobernaron, escribieron… y, sin embargo, la historia no siempre les dio el protagonismo que merecían. ¿Te suena el nombre de Sor Juana Inés de la Cruz? ¿O de María de Zayas? ¿Sabías que algunas mujeres se disfrazaban de hombres para acceder al teatro o incluso combatir? Hoy vas a conocer sus historias. Quédate hasta el final. Te prometo que te sorprenderás. 📚 ¿Qué fue el Siglo de Oro?  El Siglo de Oro español abarca los siglos XVI y XVII, una época en la que florecieron las artes, la literatura, el pensamiento y el poderío imperial de España. Es la era de El Grec...

El apogeo cultural del Siglo de Oro: Cervantes y Lope de Vega

Imagen
   ¡Hola a todos los amantes de la historia, las ciudades y los secretos de España! ¿Alguna vez os habéis preguntado cómo un país, en medio de guerras y desafíos, pudo producir un esplendor cultural tan asombroso que cambió el mundo? Hoy desvelaremos ese misterio, adentrándonos en el corazón del Siglo de Oro Español y descubriendo a dos de sus mayores titanes: Miguel de Cervantes y Lope de Vega. Preparaos, porque lo que vais a escuchar es una historia que os atrapará desde la primera palabra. [0:25 - 1:30] EL CONTEXTO: Una Época de Contraste  Para entender la grandeza de estos genios, debemos situarnos en una España llena de contrastes. Un imperio que se extendía por el mundo, sí, pero también una tierra de profundas desigualdades, de fe inquebrantable y de una curiosidad insaciable por el ser humano. Fue este caldo de cultivo, esta tensión entre lo glorioso y lo mundano, lo que alimentó la creatividad de nuestros protagonistas. [1:30 - 3:00] CERVANTES: El Gen...