La construcción del Monasterio de El Escorial por Felipe II
¡Bienvenidos, amantes de la historia y los secretos de España! ¿Alguna vez os habéis preguntado cómo un rey, en pleno apogeo de su imperio, decidió construir un monumento tan grandioso y enigmático? Hoy desvelaremos la historia detrás del Monasterio de El Escorial, una obra que es mucho más que un palacio o un monasterio. Prepárense para un viaje a través del tiempo, donde la fe, el poder y el arte se entrelazan de forma fascinante. FELIPE II: El Rey Constructor Para entender El Escorial, debemos conocer a su principal impulsor: Felipe II, un monarca que gobernó uno de los imperios más extensos de la historia. Hijo de Carlos I, Felipe fue un hombre de profundas convicciones religiosas y un gran sentido de la responsabilidad. Tras la victoria en la Batalla de San Quintín en 1557, prometió construir un templo en honor a San Lorenzo. Así nació la idea de El Escorial. Pero El Escorial no era solo un acto de fe. También era una declaración de poder, un símbolo de la España...