Pelayo y el mito fundacional de la Reconquista

"Bienvenidos a nuestro canal de historia. Hoy nos embarcamos en un viaje fascinante a los orígenes de la Reconquista. Una historia de resistencia, mito y realidad, protagonizada por un personaje clave: Pelayo. ¿Quién fue realmente este líder? ¿Cómo su figura se convirtió en el símbolo del renacer cristiano en la península ibérica? Quédate hasta el final para descubrirlo." Cuerpo: Para entender el mito de Pelayo, debemos situarnos en el año 711. La caída del reino visigodo tras la batalla de Guadalete dejó la península en manos musulmanas. Sin embargo, en el norte montañoso, un grupo de cristianos se resistía a aceptar el dominio islámico. Aquí entra en escena Pelayo, un noble visigodo o, según algunas teorías, un líder local asturiano. Según la tradición, Pelayo organizó a los astures y a otros rebeldes en las montañas de Covadonga, donde en el año 718 o 722 tuvo lugar la célebre batalla. Aunque las crónicas cristianas la presentan como una gran victoria, los relatos musulman...