Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #HistoriaUniversal

Francisco Pizarro y la caída del Imperio Inca

Imagen
  ¡Hola! Antes que nada, muchísimas gracias por estar aquí y ver este video. Hoy te invito a descubrir una historia llena de aventura, ambición y choque de civilizaciones. Una historia que marcó el destino de dos mundos: el del Viejo Mundo europeo y el del Imperio Inca, en lo más alto de los Andes. ¿Quién fue Francisco Pizarro? ¿Cómo un puñado de hombres logró conquistar uno de los imperios más poderosos de América? Quédate hasta el final, porque esta historia tiene giros tan sorprendentes como dramáticos.   [1. LOS ORÍGENES DE PIZARRO ] Francisco Pizarro nació en Trujillo, en la provincia de Cáceres, Extremadura, hacia 1478. Hijo ilegítimo de un soldado y criado en la pobreza, su vida comenzó muy lejos de los lujos de la nobleza. No sabía leer ni escribir, pero tenía un espíritu aventurero que lo llevaría muy lejos. Como muchos jóvenes de su tierra, vio en el Nuevo Mundo una oportunidad. América era una promesa de riqueza, fama y gloria, especialmente para aquellos que no ten...

Carlos I de España y V del Sacro Imperio: El Emperador que Forjó un Imperio

Imagen
  ¡Hola y bienvenidos! Antes de comenzar, quiero agradecerte por estar aquí. Si te apasiona la historia, no olvides suscribirte para seguir explorando juntos los acontecimientos que forjaron nuestro mundo. Hoy viajaremos al siglo XVI para conocer la vida de un monarca cuya sombra cubrió Europa y América: Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico. ¡Acompáñame en esta fascinante historia! ________________________________________ Carlos I nació en 1500 en Gante, en los Países Bajos, y desde su nacimiento estaba destinado a reinar sobre vastos territorios. Hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso, heredó una amalgama de dominios que lo convertiría en el monarca más poderoso de su tiempo. Pero su llegada a Castilla no fue fácil. Hablaba flamenco, desconocía la cultura de sus nuevos súbditos y su corte estaba repleta de extranjeros, lo que generó gran desconfianza. Uno de sus primeros desafíos fue enfrentar la revuelta de los Comuneros, un levantamiento popular que busca...

La Casa de Austria y el auge del Imperio Español

Imagen
  Hola a todos y bienvenidos a nuestro canal. Hoy nos adentramos en una de las épocas más fascinantes de la historia de España: la Casa de Austria y el auge del Imperio Español. ¿Cómo logró España convertirse en la mayor potencia del mundo durante los siglos XVI y XVII? Acompáñanos en este apasionante viaje a través de la historia. ¡No olvides suscribirte y activar la campanita para no perderte ninguno de nuestros videos! El origen de la Casa de Austria en España Tras los Reyes Católicos, la corona española pasó a su nieto, Carlos I de España y V de Alemania. Carlos heredó un imperio inmenso, con territorios en Europa, América y Asia. La idea del Sacro Imperio y su lucha contra Francia, los otomanos y la Reforma Protestante. Felipe II y la consolidación del Imperio Felipe II, el monarca que llevó el Imperio a su máxima expansión. La Armada Invencible y el conflicto con Inglaterra. La construcción de El Escori...

El Tribunal de la Inquisición Historia y leyenda negra

Imagen
Hola, amigos de la historia. Bienvenidos una vez más a nuestro canal. Hoy nos adentramos en uno de los episodios más controvertidos de la historia de España: el Tribunal de la Inquisición. ¿Realmente fue tan cruel como nos lo han contado? ¿O la leyenda negra ha exagerado su impacto? Acompáñanos en este viaje al pasado para descubrir la verdad detrás del mito. Orígenes y contexto histórico La Inquisición Española fue establecida en 1478 por los Reyes Católicos, Fernando e Isabel. Su principal objetivo era garantizar la ortodoxia católica tras la unificación de los reinos cristianos. No fue la primera inquisición en Europa, ya que el Papado había instaurado tribunales similares siglos antes. Funcionamiento del Tribunal Estructura organizativa: inquisidores, fiscales y alguaciles. Procedimientos y juicios: denuncias, interrogatorios y el uso de la tortura. Sentencias: desde penitencias leves hasta la ejecución en ...

La conversión de Recaredo al cristianismo y su impacto

Imagen
  Hola a todos, bienvenidos a nuestro canal. Antes de comenzar, quiero agradecerles por estar aquí y acompañarnos en este viaje por la historia de España. Hoy vamos a hablar de un evento crucial que marcó el destino de la Península Ibérica: la conversión del rey visigodo Recaredo al cristianismo católico. ¿Sabías que este hecho no solo transformó la religión del reino visigodo, sino que también influyó en la identidad de España como nación? ¡Acompáñanos para descubrir esta fascinante historia! A finales del siglo VI, el Reino Visigodo dominaba la Península Ibérica. Sin embargo, existía una profunda división religiosa: la mayoría de la población hispanorromana era católica, mientras que los visigodos practicaban el arrianismo, una doctrina cristiana considerada herética por la Iglesia de Roma. Esta diferencia generaba conflictos y dificultaba la unidad del reino. En el año 586, Recaredo I asumió el trono tras la muerte de su padre, Leovigildo. A diferencia de él, Recaredo comprendió...

La Constitución de Cádiz de 1812: La primera Carta Magna de España#LaPepa #Constitucion1812

Imagen
Introducción: ¡Hola, amigos de la historia! Bienvenidos a nuestro canal. Hoy viajaremos al año 1812 para descubrir los orígenes de la primera Constitución española: La Constitución de Cádiz, también conocida cariñosamente como La Pepa. Este documento marcó un antes y un después en la historia de España y en el camino hacia los ideales de libertad y soberanía. Antes de comenzar, queremos agradecerte por visitar nuestro canal. Si disfrutas aprendiendo historia de manera amena, no olvides suscribirte y activar la campanita. ¡Empecemos! El contexto histórico: A principios del siglo XIX, España enfrentaba una de las etapas más críticas de su historia. En plena Guerra de Independencia contra Napoleón, el país estaba dividido entre la ocupación francesa y la resistencia popular. Mientras tanto, las instituciones tradicionales estaban en crisis tras la abdicación de los reyes Carlos IV y Fernando VII. Ante este panorama, los patriotas decidieron reunir unas cortes en la ciudad de Cádiz, un...

La Guerra de Independencia contra Napoleón: Héroes y Batallas#GuerraDeIndependencia #Napoleon

Imagen
  Introducción: ¡Hola, amigos! Bienvenidos a nuestro canal de historia. Hoy nos adentraremos en un capítulo apasionante y decisivo de nuestra historia: La Guerra de Independencia contra Napoleón. Hablaremos de los héroes que lideraron la lucha, las batallas más icónicas y cómo este conflicto marcó el futuro de España. Antes de empezar, queremos agradecerte por estar aquí. Si te gusta aprender sobre historia de manera amena, no olvides suscribirte y activar la campanita. ¡Ahora sí, comencemos! El contexto histórico: A principios del siglo XIX, Napoleón Bonaparte, el emperador francés, buscaba expandir su dominio por toda Europa. En 1808, aprovechándose de las debilidades internas de España, logró que Carlos IV y su hijo Fernando VII abdicaran en su favor y colocó a su hermano José Bonaparte en el trono español. Esto desató una ola de indignación y resistencia entre los españoles, dando inicio a la Guerra de Independencia. El levantamiento popular: El 2 de mayo de 1808, los ciudadano...